Blog
Nueve libros de hadas y elfos con los que disfrutar
¿Qué tienen las hadas que nos enamoran? En este artículo de hace ya algún tiempo, te contaba cositas que a lo mejor no sabes sobre estos seres tan peculiares. Pero las hadas son tan importantes en la literatura, que tienen su propio género: los llamados «cuentos de...
¿Qué demonios es un súcubo?
Debería haber titulado este artículo «Qué demonios es un súcubo y otros infiernos de documentar novelas». No me digas que no es un título mejor que la sosería que he puesto al final, pero a Google —como buen anglosajón— le gustan las cosas concretas y me dijo que era...
Tres libros de comedia romántica para superar la depresión
Llevo mucho tiempo sin escribir en este blog. Mucho. Para mí, seis meses es mucho cuando tienes un hábito muy firme de escribir todas las semanas durante muchos años. Mucho más tiempo aún sin grabar un vídeo en el canal , que ha seguido creciendo a pesar de que yo no...
Reseña de «La conseguidora», de Pablo Ferradas
Es complicado ser imparcial cuando eres el lector cero de una novela y amiga de su autor, pero voy a intentarlo porque «La conseguidora» (Premio de este año de la editorial Diquesí) se lo merece. Y Pablo Ferradas, también. ¿De qué va «La conseguidora»? Leo se ve en un...
El abecedario de los subgéneros fantásticos
La literatura fantástica es un género de géneros. Podemos encontrar lectores que adoran la fantasía juvenil y otros que la detestan y, en cambio, abrazan sin disimulos la grimdark. Y es que la literatura fantástica es un género que tiene cabida para todo tipo de...
Dejar tu trabajo para ser escritor
Hace unos días en el grupo del escritor emprendedor una compañera ponía este vídeo y preguntaba qué hacer: asegurar un trabajo nutricional o tirar de sus ahorros para intentar ser escritora profesional. Le dejé un comentario explicando mi postura, pero creo que este...