Blog
«El efecto Frankenstein» o la magia de Elia Barceló
El efecto Frankenstein es la tropecienta novela que me leo de Elia Barceló. Sí, es que he perdido la cuenta. Novela de ella que sale, novela que disfruto con la pasión de una adicta a una de sus autoras favoritas. Algún día tengo que hacer un post recopilatorio en...
«No eres tú, soy yo» y los cuatro pilares de la comedia romántica
Una buena comedia romántica se basa en cuatro pilares fundamentales. Esta que te traigo hoy al Fogón los cumple los cuatro. Sostenida por los cuatro pilares de la comedia romántica, con todos vosotros: «No eres tú, soy yo» de Tash Skilton. https://youtu.be/RPkoVbGbSv0...
Reseña de «El aprendiz silencioso», fantasía juvenil de la buena.
«La magia no reside en las palabras o conjuros, sino en las personas que la sienten». Eso dice Gabriel Sánchez García-Pardo en «El aprendiz silencioso», una novela narrada por un cuentacuentos ciego sobre la vida de un mago mudo, así que —mis queridos...
Nueve cosas que son mentira sobre escribir y que seguro que piensas que son verdad
Me dan ganas de empezar este post con el inicio de Orgullo y prejuicio de Jane Austen: «Es una verdad universalmente reconocida...» que hay muchas verdades universalmente reconocidas sobre el trabajo del escritor que son mentira. Parece un trabalenguas y si un editor...
«Manual para damas sobre el protocolo y el asesinato», comedia romántica histórica con misterio.
Manual para damas sobre el protocolo y el asesinato ¿Cómo definir el género de «Manual para damas sobre el protocolo y el asesinato»? ¿Comedia romántica histórica en plan Georgette Heyer? ¿Novela policiaca cozy, como la que escribe mi amiga Ana Bolox o escribía Agatha...
Resumen de mis lecturas de septiembre
Cuando cojo vacaciones, mi pila de pendientes en papel baja de forma vertiginosa. ¿Por qué? Porque de vacaciones voy mucho más a la playa y, en la playa, arena y luz brillante hacen que el libro en papel gane por goleada al digital. Este año no ha sido ninguna...