Blog

Siete razones para leer
Voy a empezar este post de esta semana del libro con una perogrullada: me encanta leer. Desde que me enseñaron a pasar páginas, he estado leyendo sin parar. Incluso releyendo a pesar del riesgo inmenso que esto conlleva (porque cada libro tiene su momento y tú no eres...

Reseña de «Instrucciones para enamorarse», de Nicola Yoon
Este fue uno de esos libros que compras por la portada. No conocía a la autora, me leí la sinopsis y la portada me pareció bonita y me dije «a la saca». No tengo que hacer esto. Ana del futuro, repite: «No te fies de las sinopsis. Lee siempre las primeras páginas»....

Lidiar con las reseñas negativas
Una de las cruces que debe llevar a cuestas una escritora profesional es las reseñas negativas. Todos vamos a tener reseñas negativas. Eso es un hecho. Las reseñas son parte de la carrera de un escritor emprendedor, lo quiera o no. Nunca llueve a gusto de todos y...
«La pequeña farmacia literaria», de Elena Molini
Tanto en este blog como en mi podcast y en el canal he dicho muchas veces que «Dejádselo a Psmith» de Wodehouse era mi antidepresivo literario. Un libro que cada vez que lo leo me arranca la carcajada y me hace sentir mejor. Y es que los libros pueden ser un buen...

Ideas para una historia: cómo surgió «42 semanas»
Ya te he hablado alguna vez en este blog de cómo surgen las ideas para construir historias. Incluso, en el libro «Escribir y publicar una novela», en el que colaboro con varios autores, hay un capítulo dedicado solo y exclusivamente a las ideas. Hoy me vas a permitir...

Reseña de «Rumbo a ti», de Beth O’Leary.
Rumbo a ti es la tercera novela que leo de Beth O'Leary. Y creo que es una apuesta arriesgada de la autora —que es una autora que me gusta mucho cómo escribe (y cómo la traducen)— que no se ha conseguido del todo. Pero no me adelanto. Eso sí, antes de hablarte de las...