Si eres de los míos, te gustará la literatura juvenil y la novela romántica, y no podrás evitar emocionarte con la letra de una canción o de un poema. Si eres de los míos, eres un pobre diablo sentimental, qué remedio. Pero si estás en esta página es porque —no solo eres de los míos (porque has llegado a este blog buscando esos temas)— sino porque quieres saber quién soy yo.
Intentaré no ser plasta (que no hay nada peor que dejar a un escritor hablar de sí mismo).
Nací en Tenerife, hace la torta de tiempo y dos meses antes de lo previsto para fastidiarles a mis padres las vacaciones de verano. Aprendí a leer muy pronto. Tanto que, cuando me fui de casa, mis padres saltaban de ilusión por recuperar el espacio en las estanterías. Empecé a escribir también muy pronto y con muchas faltas de ortografía. Pero el tiempo y los cuadernillos Rubio consiguieron enmendarme y llegué a ganar unos cuantos premios literarios (Estoy orgullosa de tener el Premio de Poesía Nacional Félix Francisco Casanova 1994 y el Juventud y Cultura de Canarias 1995).
Luego, di latín y eso hizo que eligiera Ciencias puras. Hice Medicina, me enamoré de un traumatólogo y tuve dos hijos. Y durante muchos años no escribí nada. Me dormía por las esquinas. Y soñaba con Hugo Silva (mi marido no lo sabe).
En 2008, abrí un blog para contar mi residencia como anestesista y, ante mi sorpresa, se convirtió en un éxito con 10000 visitas/día. Ese blog me trajo dos cosas: una formación como community manager a cargo de una página médica y una editorial que quería publicar una novela mía en el mismo estilo del blog. Así nació «El blog de la doctora Jomeini» publicada por Nowtilus en 2012. La novela se reeditó tres veces para España y LatinoAmérica.
Recuperé la ilusión por escribir. En Noviembre de 2014, me decidí a adentrarme en un terreno que siempre me había gustado: la fantasía juvenil. Publiqué la bilogía de Leyendas de la Tierra Límite y empecé a escribir este blog para conocer a lectores a los que les gustara lo mismo que a mí. El principio fue difícil. Cambié de registro totalmente, pero los lectores respondieron comprando más de 17000 copias de los libros y dejándome con la boca abierta.
Durante todo este año, miles de mails llegaban a mi buzón preguntándome dudas sobre marketing para escritores. Así que me lié la manta a la cabeza para ayudar al resto de los compañeros a sobrevivir en esto de las redes sociales. Y abrí un segundo blog: Marketing online para escritores, donde explico trucos de supervivencia.
También explico cositas que he aprendido en estos años y entrevisto a gente que sabe mucho más que yo en un podcast llamado El escritor emprendedor.
Actualmente, he dejado mi trabajo como médico para dedicarme 100% a esto de las letras. Y escribo, escribo y escribo, combinando la fantasía juvenil con la comedia romántica y la no ficción para escritores. Puedes ver los libros que tengo en el mercado en la página de «Mis libros».
[elementor-template id=”13553″]