Soy tremendamente enamoradiza. Hasta que mi santo me encarriló por la senda de la monogamia, fui una picaflor, lo reconozco. Por eso, cuando cierro algunas novelas, no puedo evitar suspirar por sus protagonistas masculinos. Pero hay cinco que fueron flechazo inmediato.
Jack, de Memorias de Idhún, de Laura Gallego: sí, el chico dragón es mi primer amor. Que sigo sin entender a Victoria. Donde esté Jack que se quiten todos los Kirtash del mundo.
Jondalar de los Zelandonii, de El clan del oso cavernario, de Jean M. Auel: Aunque no aparece hasta “El valle de los caballos”, el compañero de Ayla enseguida se apodera de nuestro corazoncito.
Atticus Finch, el héroe silencioso de Matar a un ruiseñor, de Harper Lee: ¿Quién no se enamoraría de este hombre que lucha por lo que cree justo a pesar del qué dirán? (Sobre todo, si una se lo imagina con la cara de Gregory Peck, todo hay que decirlo…)
Joe, de Luna de verano, de P.G. Wodehouse: ¿Cómo no enamorarse del sinvergüenza que nada más conocer a la chica le pide que se case con él? Me gustan mucho los libros de P.G.Wodehouse y sus protagonistas, pero por éste, en concreto, me derrito.
Y por supuesto, ¿quién no se ha enamorado de Fitzwilliam Darcy? (¿Tengo que decir de qué novela es?)
Cuéntame, ¿qué protagonista masculino te enamora?
Lo siento, chicos, otro día vosotros.
Entre Mr Darcy y el capitán Wentworth (no te voy a poner la novela porque ya la sabes) me lo pones muy difícil… Y luego está mi adorado Athos, no sé qué me pasa pero me encanta… Ay… Y Yuri Zhivago…
Estaba intentando buscar uno "patrio" pero… Nada, no me sale ninguno…
Hummm, Athos, Athos también. A Yuri Zhivago, fíjate que no le pillo yo mucho el punto.
Claramente, Darcy….y si es Colin Firth mucho más 😉
Es que el otro Darcy no le llega a Colin Firth ni a la punta de los talones…
Siendo una adolescente, la trilogía "Los guardianes del tiempo" fue de las primeras que leí sobre literatura fantástica y me gustó tanto que de vez cuando vuelvo a leerla. Sin duda, me enamoré de Arkarian. Él es el Maestro y la tranquilidad personificada; todo pasa por alguna razón. En el primer libro, es un poco secundario; pero en los dos siguientes toma más protagonismo.
El señor Darcy también es de mis favoritos 🙂
Y, ¿de quién no es Darcy el favorito? ;D
Los guardianes del tiempo me la recomendaste una vez. La tengo en la pila de libros por leer. Ya te contaré de Arkarian XD
A mi madre, cuando era jovencita, le gustó tanto "Ben-Hur" de Lewis Wallace que dijo que a su primer hijo iba a llamarlo Ben-Hur. Su primera hija fui yo.
Gracias a Dios. A su hijo lo llamó Atilio. Imagínate si llega a llamarlo Atilio Ben-Hur. El pobre no hubiera levantado cabeza.
Jondalar robaría corazones y a más de una le haría perder la cabeza. Según la descripción de la autora (completísima, por cierto), es el Hombre. Vamos, que me lo pedía para Reyes.
Y retrocediendo mucho más en el tiempo, uno de los primeros (sino el primero) de los que me acuerdo es de Laurie, el vecino de Mujercitas. Y si luego tienen el detalle de darle el papel a Christian Bale, pues yo encantada.
Me ha encantado el post y recordar amores literarios de juventud.
Un beso.
¡¡Laurie!! Lo había olvidadooooooo
Jondalar sería el regalo soñado ;D
A mí es que Laurie me desencantó. ¿Cómo no elegir a Joe?
Muchas gracias XD
Hombre… quién no ama a Atticus Finch!!
Claro que Darcy (y la imagen siempre será la de Colin Firth) mola mucho.
De los de Woodehouse, pues me quedo por supuesto con alguien a quién le puedes pedir lo que quieras, me refiero a … Jeeves!!!
Aaaaag, no, Loque, Jeeves no. Te puede encantar, pero ¿te enamorarías de Jeeves? Yo me volvería loca.
A Jeeves es de esos que no se les ve como novios, pero sí como maridos.
No me digas, ese tío seguro que es capaz de montar los muebles de Ikea y hablar con los de Jazztel para revisar la factura. Y eso a la larga cuenta …
Hummm, creo que como marido sería intragable. Creo que soy más del equipo Bertie jajajaj
Aish (léase cual suspiro), sin duda, en mi madurez no cambiaría a Atticus por nada del mundo. Es el gentleman, inteligente, mordaz, líder… en fin, de todo, por excelencia. Y sí, también comparto a Mr. Darcy contigo, bueno, contigo y con tres millones más de muchachas, claro. Te confieso dos amores literarios, uno de infancia, Peter Pan, y otro de adulta, Heathcliff.
Hummmm, Heathcliff, lo estuve pensando, pero demasiado tormentoso para mi gusto.
Y yo que solo conozco a Jack. Pero tengo ganas de conocer a Atticus Finch y me has despertado la curiosidad por los personajes de Wodehouse.
Mi aportación: el primero que se me ocurre es Snape (aunque creo que me enamoré también un poco por lástima).
Uy, Snape…lo del pelo grasiento como que no…
Wodehouse merece la pena 😀 (la primera vez que me leí "Dejádselo a Psmith" me reí a carcajadas)
Rhett Buttler. Antes de conocerlo metidito en las carnes de Clark Gable. Primero me enamoré en el libro. Y cuando vi Lo que el viento se llevó seguí bebiendo los vientos por él, si me permitís el juego de palabras.
Jajajjajajajja
Rhett, inolvidable y amado Rhett, como no sentir escalofríos cuando se sonreía de medio lado con su bigotito. Obviamente, mejor el del libro, siempre. Mismo caso con Darcy, ¡qué ganas de lograr una sonrisa suya! Lo amé desde la primera página que sale aunque sea un pesado. Y Jondalar… bello, bello, bello y tan tiereeeerno si no quería acercarse a Ayla para no ofenderla. Pero ahora soy infiel a todos ellos (aunque siempre están vigentes) con el único e incomparable James Alexander Malcom (se levanta apenas la comisura de la boca en esta parte) Mackenzie Fraser (léase con acentro escocés). Un pelirrojo que es todo fuego, corazón y nobleza. Con él no me importa el frío de Escocia y si viene envuelto en la piel de Sam Heughan, menos jejeje
Reconozco que el primero fue Jean-Baptiste Grenouille. No sé por qué, con 11 o 12 años. Luego me enamoré de Atreyu, y todavía tengo algo de encoñe con Samsagaz Gamyi.