Ya os hablé en el blog de los arquetipos que hacían falta para que tu novela fantástica fuera un éxito. Pero, aprovechando que la trilogía de Anima Mundi de Elia Barceló me gustó mucho, la he cogido como ejemplo para hablaros del tema mucho más ampliamente que entonces. Así que si queréis ampliar conocimientos sobre qué son los arquetipos de la novela Fantástica juvenil y cómo funcionan, clicad en la imagen para que os lleve al vídeo .
¿Qué son los arquetipos de la novela Fantástica?
por Ana | Fantasía juvenil | 2 Comentarios
2 Comentarios
Enviar comentario Cancelar la respuesta
Responsable: Ana González Duque. / Finalidad: Publicar tu comentario. / Legitimación: Consentimiento del interesado. / Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. /Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar la información detallada sobre la Política de privacidad aquí.
Muy bueno. Confieso que soy poco literadicto y más serieadicto. Así me he visto las infumables Olympus y Atlantis. Y ahora estoy con Merlin, nada que ver con la fantástica Le morte d'arthur de sir Thomas Malory (http://www.graal.boo.pl/ebooks/malory_arthur.pdf) que se lee de maravilla en inglés antiguo. Y aprovecho para saludar a mi mamá (vaya, me temo que no tiene internet) y para recomendaros leyendas de la tierra límite, las tierras blancas. Que al estilo de Agatha Christie tiene un os avisé, no os disteis cuenta y ahora os sorprendo. Arquetipos. Se te ha olvidado analizar los arquetipos de autora. 😉 Besos
Mejor, cuando te leas el libro, me los pones tú. A ver si me he explicado bien en el vídeo. Besotes.