Hace muy poco, merodeando por Pinterest (red social hecha expresamente para que te pierdas en ella) me encontré con la infografía que os pongo debajo. En ella, se habla del crecimiento imparable de las ventas de ebooks durante el año 2011 y el descenso de libros en el mismo año. Aunque ya ha pasado un poco de tiempo desde entonces, la situación no ha variado mucho. Los libros de estudio y de consulta suben cada vez más en ebook. De hecho, hace ya mucho tiempo que no me compro un libro de Medicina en papel y es una verdadera ventaja en cargar solo con el ipad en lugar de deslomarme con los tomazos de 1500 páginas y letra enanísima como hacía de estudiante.
La venta de novelas, por el contrario, parece haberse estabilizado. Ni para el papel ni para el digital, sino que se mantiene un discreto equilibrio entre ambos. Yo no creo que el papel vaya a desaparecer, lo que sí que creo es que la venta que permanecerá es la venta a demanda. Que por ahí van los tiros. Y que las librerías que se mantendrán contra viento y marea serán las especializadas. Como es el caso de Gigamesh.
Para mí, el ebook fue un verdadero alivio en muchos sentidos. No tenía que ir de vacaciones con la maleta cargada de libros, podía leer a menor precio libros que no eran atesorables y reservar mis estanterías para los que sí lo eran, podía acceder a libros que no estaban publicados en España o elegir el libro que me apetecía leer justo cuando me apetecía y mucho más barato. Un verdadero lujo. Aparte de que la lectura en ebook es mucho más ecológica (por todo el papel que se ahorra).
Es verdad que el papel sigue teniendo su hechizo, que no es lo mismo regalar un libro en ebook que en papel, que el olor del papel es esnifable total y que en la playa es el rey del mambo.
En realidad, no pienso elegir. Pienso seguir leyendo en ebook y en papel. Y disfrutando de ambos.
Y vosotros, ¿qué pensáis?
Personalmente adoro los libros de papel, pero cuando tenía tiempo de leer (antes de reproducirme) leía tanto que me compré un lector de Sony, de los primeros que salieron, y así no me dejaba una fortuna en libros. Pero los libros chulos, esos que se leen cien veces y una quiere dejar en herencia a sus hijos, siempre en papel.
Yo lo tengo claro.
Los libros de Medicina los compro en papel. Me cuesta mucho "sentarme a estudiar" delante de una pantalla. Tengo que pasar hojas, subrayar, pegar post-it, meter hojillas con esquemas entre las páginas… Sí tengo muchos en .pdf o .html que vienen muy bien para consultas rápidas o para preparar sesiones. Pero para estudiar, estudiar, de papel. Aunque suelte un órgano cada vez que compro uno, porque telita…
Los de No-medicina… Llámame romántica. Papel. Y lo mío ronda la adicción. Los intento comprar en ediciones de bolsillo o tapa blanda porque leo en la cama y los demás son "peligrosos". Lo bueno es que, como apenas compro novedades (salvo de ciertos autores ;-P) suelo encontrar ediciones "blanditas". De los indispensables o más difíciles de conseguir sí que compro ediciones más "contundentes". Además… ¿Y el vuelco que te da el corazón cuando descubres las marcas, las frases subrayadas (que tú también subrayarías), las notitas o los billetes de autobús que dejó tu padre en los libros que le veías leer cuando eras pequeña?
De todos modos, no descarto hacerme con un e-book en el futuro… Eso sí, "mis clásicos imprescindibles" en papel.
¡Besotes!
Yo prefiero el papel, aunque coincido contigo en que en algunas ocasiones es muy útil el formato e-book. Ahora estoy sin él y ando dudando su comprar otro o no….Pero donde esté el objeto libro.
En su día me compré un ebook, y lo usé. Pero hace tiempo que al pobre lo tengo abandonado. Suelo usarlo para acercarme a libros que por lo que sea no me atrevo a comprar en papel de primeras. O los que solo están en ebook… Pero no me resulta una forma muy cómoda o agradable de leer, quitando el hecho de que ocupa menos espacio (aunque también hay libros chiquititos).
Yo creo que estan enpatados los libros impresos que los Ebook, la finalisdad de esto es que la gente tenga el habito de leer.
garcia vilchis
para mi es nuevo el ebook mis hijas los prefieren por no andar cargando, probare y ya les compartiré
me encanta los libros de papel pues actualmente estudio en prepaenline SEP y la pantalla me desgasta mucho la vista.es muy practica la tecnología pero afecta espalda y sobretodo la vista. a menos que se utilice con moderación.