Ebook versus papel
Hace muy poco, merodeando por Pinterest (red social hecha expresamente para que te pierdas en ella) me encontré con la infografía que os pongo debajo. En ella, se habla del crecimiento imparable de las ventas de ebooks durante el año 2011 y el descenso de libros en el mismo año. Aunque ya ha pasado un poco de tiempo desde entonces, la situación no ha variado mucho. Los libros de estudio y de consulta suben cada vez más en ebook. De hecho, hace ya mucho tiempo que no me compro un libro de Medicina en papel y es una verdadera ventaja en cargar solo con el ipad en lugar de deslomarme con los tomazos de 1500 páginas y letra enanísima como hacía de estudiante.

La venta de novelas, por el contrario, parece haberse estabilizado. Ni para el papel ni para el digital, sino que se mantiene un discreto equilibrio entre ambos. Yo no creo que el papel vaya a desaparecer, lo que sí que creo es que la venta que permanecerá es la venta a demanda. Que por ahí van los tiros. Y que las librerías que se mantendrán contra viento y marea serán las especializadas. Como es el caso de Gigamesh. 
Para mí, el ebook fue un verdadero alivio en muchos sentidos. No tenía que ir de vacaciones con la maleta cargada de libros, podía leer a menor precio libros que no eran atesorables y reservar mis estanterías para los que sí lo eran, podía acceder a libros que no estaban publicados en España o elegir el libro que me apetecía leer justo cuando me apetecía y mucho más barato. Un verdadero lujo. Aparte de que la lectura en ebook es mucho más ecológica (por todo el papel que se ahorra). 
Es verdad que el papel sigue teniendo su hechizo, que no es lo mismo regalar un libro en ebook que en papel, que el olor del papel es esnifable total y que en la playa es el rey del mambo. 
En realidad, no pienso elegir. Pienso seguir leyendo en ebook y en papel. Y disfrutando de ambos. 
Y vosotros, ¿qué pensáis?
Infografía que compara ebook y libro en papel

Pin It on Pinterest