Editoriales de fantasía juvenil en España

Cuando terminas una novela, te planteas qué hacer con ella.  Hay personas a las que no les apetece meterse en los fregados —y el trabajazo— que conlleva la autopublicación. Por otro lado, entrar en una editorial siendo novel, sin audiencia y sin tener ningún tipo de contactos es misión imposible. Sin embargo, si te apetece emular a Tom Cruise, por mí que no sea. He elaborado una lista de editoriales españolas que publican fantasía juvenil y las he ordenado por orden alfabético. Seguro que me falta alguna de tus preferidas (soy tremendamente despistada). Si es así, por favor, déjamela en los comentarios.

Para que te hagas una idea de su catálogo, te recomiendo una de las novelas de fantasía juvenil de su catálogo que más me han gustado. Pincha en las fotografías para acceder en Amazon a la sinopsis y las opiniones de cada novela. Así se te hará más llevadera la espera de la contestación.

Alfaguara juvenil

Pertenece actualmente al conglomerado de Penguin Random House. Esta es la página general de contacto. 

 

 

el gran gigante bonachón de roald dahl

B de Blocks

Pertenece al grupo de Penguin Random House (y por lo tanto con el mismo contacto que Alfaguara). Dentro de sus filas publica el gran Brandon Sanderson. Una de sus obras más gamberras, orientada en teoría al público middle-grade, pero que todo escritor debería leer para ver cómo se salta Sanderson a la torera todas las reglas de la escritura creativa es esta saga de “Alcatraz y los bilbiotecarios malvados”, de la que te pongo el primero.

Editorial Fantascy

Dentro de su catálogo, la gran mayoría de los libros se escapan de lo que es la temática juvenil, aunque todavía podemos encontrar alguno, como los de Trudy Canavan o los de Erika Johansen. Un libro que me hizo reír a carcajadas de su catálogo es El dios asesinado en el servicio de caballeros cuya presentación puedes ver aquí,, en el que Sergio Morán mezcla magistralmente novela negra con mitología.

Esta es su web. Aunque tienen un apartado de contacto, no ofertan la recepción de manuscritos. Si quieres publicar con ellos, te aconsejo que busques un buen agente.

Destino infantil y juvenil

Forma parte del grupo Planeta y no acepta manuscritos no solicitados. Ha publicado sagas de fantasía juvenil tan exitosas como Cazadores de sombras o la saga de Sarah J. Maas de Una corte de rosas y espinas. También publicaron la trilogía de Elia Barceló de la que te hablé en este vídeo: Anima Mundi , que es genial, pero una trilogía que me gustó por su originalidad fue esta, de Javier Ruescas: Crónicas de fortuna, de la que te pongo el primer tomo.

Editorial La Galera

Con una historia muy importante en literatura infantil, La Galera ha apostado en los últimos años por la literatura juvenil. Dentro de sus filas, está la primera saga de Marabilia (que rescataron de la quiebra de Everest) y que te aconsejo porque es una delicia. Esta es su página de contacto. 

 

Editorial Hidra

Entre su catálogo está una de las joyas de la fantasía juvenil oscura: La canción secreta del mundo, de José Antonio Cotrina. Aceptan manuscritos, pero su web pone bien claro que están revisando los de febrero de 2016. Así que ármate de paciencia.

Editorial Kiwi

Aunque su catálogo es sobre todo romántica, si escribes fantasía juvenil romántica puedes encajar dentro de su línea. Una de las obras de su catálogo que me gustaron es esta, de la escritora canaria Victoria Vílchez, de fantasía romántica paranormal.

Admiten manuscritos. Esta es su página de contacto. 

Editorial Molino

A pesar de haber publicado Los juegos del hambre y la saga de Divergente y tener entre su catálogo algunas de las más exitosas series de literatura infantil como El diario de Greg o El diario de Nikki, me tira un poco para atrás la editorial por su página web. Arcaica y con miles de fallos, no responsive para móviles, da muy mala imagen del grupo editorial RBA. Aunque pone un mail de contacto para atención a clientes, no hay ningún sitio para enviar manuscritos.

Editorial Montena

Como Alfaguara y B de Books, pertenece al conglomerado de Penguin Random House. Convocan el Premio Jaén de Narrativa Juvenil. Y es una de las editoriales que está peleando con fuerza y con maña para hacerse con gran parte del pastel de la LIJ. Dentro de su catálogo hay muchas cosas jugosas, pero mi recomendación es este libro que me ha enamorado.

Nocturna

Moderna y muy adaptada a las nuevas tecnologías, Nocturna les roba terreno a editoriales más grandes. Sus libros están tratados con mimo. Dentro de su catálogo, están la serie El corredor del laberinto, así como muchas de las obras de Iria y Selene a las que mencioné previamente (al hablar de La Galera), pero espero con mucha ilusión este libro de la gran Victoria Álvarez.

Reciben manuscritos

 

Oz editorial

Con un nombre muy apropiado para llevar libros de fantasía juvenil, convocan el Premio Oz de fantasía juvenil. Una saga dentro de su catálogo que es interesante es la del mago de papel.

Admiten manuscritos

Editorial Océano (Gran Travesía)

Algunas de sus sagas más famosas son La reina roja, de Victoria Aveyard o la serie de El lado oscuro de Sally Green, ambas en mi lista de eternos pendientes. ¿Has leído alguna de las dos?

Aunque tiene email de contacto, no facilitan la recepción de manuscritos.

 

Plataforma Neo

Especializada en literatura juvenil adulta, Plataforma Neo tiene en su catálogo varias obras de fantasía juvenil romántica como la saga Lux, de Jennifer L. Armentrout (que confieso que no he leído). Pero si hay un libro que recomiendo encarecidamente de los suyos es este, de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina.

Si tienes menos de 30 años, organizan un premio de literatura juvenil muy chulo junto con La Caixa. Y aceptan manuscritos.

Roca juvenil

Tiene todavía pocas obras en su catálogo juvenil de fantasía, pero tiene una joya. La reedición de la trilogía de  La materia oscura de Phillip Pullman, en una edición preciosísima.

Roca es una editorial que trabaja muy bien y muy abierta a las nuevas tecnologías. No aceptan manuscritos.

Salamandra

Aunque no me gusta su página web, sí que me gusta el mimo con el que la editorial suele tratar sus obras. Sobrevivieron al éxito de Harry Potter y dentro de su catálogo hay obras de Marianne Curley, Eva Ibbotson, Kerstin Gier o Neil Gaiman. Te recomiendo esta deliciosa middle-grade de Eva Ibbotson.

Ediciones SM

Una de las editoriales clásicas en el panorama de la LIJ, SM tiene un montón de maravillas en su catálogo. Entre ellas, Memorias de Idhún, de Laura Gallego o algunas de las novelas de David Lozano (para los amantes de la fantasía oscura). Del catálogo de SM, aunque no es estrictamente fantasía juvenil, sino más bien thriller, te recomendé hace poco este libro escrito a cuatro manos.

 

¿Conoces otra editorial de fantasía juvenil española que deba incluir? 

 

Si quieres recibir la novela gratuita «El amor es una epidemia», suscríbete aquí. Cada semana hablamos de libros en nuestro café.

Pin It on Pinterest