Las respuestas que obtuve las he ordenado por orden alfabético y, además, me ha parecido interesante enlazar tanto los blogs como las redes sociales (si las tenían) de los autores mencionados para que el que quiera conocerlos más, pueda hacerlo.
He añadido algún autor que no había aparecido en los resultados y que me parecía que merecía estar en ellos. Pero la idea es ir renovando esta lista de vez en cuando, de forma que tengamos un directorio de autores de fantasía juvenil española fiable y actual.
¿No os parece?
- 9
Así que, María, por favor, ponte en contacto conmigo para que me des tu dirección y para que elijas un libro de cada uno de los cinco primeros autores.
Con este post, doy por clausurado el blog hasta Septiembre. Este verano me tomo vacaciones blogueras. Pero no voy a cerrar el canal de youtube, así que si quieres seguir recibiendo noticias sobre fantasía juvenil, ya sabes dónde tienes que buscarme.
¿Vas a ir?
Hola Ana.
Muy buena la lista, y sobre todo me gusta que sin ser un tremendo aficionado a la fantasía conozco a un buen puñado de nombres de la lista. ¿A ver si es que voy a ser más aficionado de lo que me pensaba?
No me he enterado yo de las votaciones fíjate, sino hubiera participado, vamos que sí.
Espero que descanses mucho, y que lleves adelante los proyectos que te están rondando por la cabeza. En septiembre nos vemos, creo que este verano hay que bajar la persiana y darle vueltas a varios proyectos potentes que hay por ahí.
Un beso fuerte y pásalo muy bien por el Celsius.
Gracias, JC, sí, va a ser un verano muy intenso en proyectos 😀
¿Vas a presentar en el Celsius? Genial, así podré ir a verte y hacerme con mi ejemplar del primer volumen al menos. Genial la lista, en mi lista personal esta leerme algo de Mallorqui, de Fonseca y más de Susana Vallejo. Un abrazo^^
Ay, lo que pasa es que llevo solo ejemplares de la segunda parte (porque se pueden leer de forma aislada), pero si quieres te llevo uno de la primera :D.
Si vieras mi lista personal de pendientes —que ahora ha crecido el doble— te daría algo XD
¡Me encanta ese listado! Hay apenas tres o cuatro que no conozco, así que ya tengo lecturas pendientes. Ahora que leo a los autores se me olvidó Elia Barceló, que me encanta. Me alegra mucho ver ahí a Carranza, a Zafón, a Victoria Álvarez, pero también (y mucho) a María Martínez, a Mayte y a la señora del Fogón.
Ana, genial la lista, muchas gracias por elaborarla. Un besazo
Gracias a ti por el apoyo :D.
Un besote grande.
Muy buena lista. Además, a varios los conozco por lo que doy fe que la lista es buena, jajaja. Espero poder formar yo parte de ella la próxima vez.jajaja
Un abrazo enorme
He sido lectora cero este año de varios autores que no dudo que ingresarán en las filas de esta lista el año que viene, así que seguro que tú también 😀
Un abrazote
Mil gracias por esta lista. Hace un tiempo me propuse leer más autores de fantasía españoles y esto me viene de maravilla. ¡Gracias!
Gracias a ti. He estado a punto de incluirte (Me ha encantado tu novela "Cazador y presa", de la que haré reseña en vídeo dentro de poco), hasta que me he dado cuenta de que no vivías por estos lares.
Muy buena lista, me faltarían Hernández Chambers y Fernando M. Cimadevila.
Pues tienes razón. Ahora mismo los añado.
Me encanta tu blog, publicad un monton de cosas super interesantes, y me entero de cosas que no sabia. Sigue asin😘😘. Te importaria pasarte por nuestro blog? Paalabrasleidas.blogspot.com
Me he encantado que conozco a muchos, a pesar de que no es el género que domino. Me ha faltado Gabriella Campbell, a la que admiro.