Hace como mil años, Rafa dela Rosa me nominó en twitter para que confesara cuáles eran mis chicos fantásticos de la literatura fantástica. Ya hablé hace algún tiempo de lo enamoradiza que soy y de que solía enamorarme del prota de la historia. Y os puse a cinco hombres que me habían hecho suspirar, pero de la literatura fantástica solo había uno.
Así que hoy me he arremangado, porque no está bien eso de que te nominen y hacer esperar al nominador mil años (aunque, dicho sea en mi descarga, es que no me da la sesera para más) y hoy os traigo mi lista de:
4 hombres fantásticos (de la literatura fantástica)
Aragorn
El capitán de los montaraces del Norte se hace con el corazón del lector desde la primera página en la que sale, al fondo de la posada “El poney pisador” del alegre Cebadilla Mantecona. Un hombre de rostro extraño, curtido por la intemperie, sentado a la sombra de la pared. (…) .
Un par de ojos grises y perspicaces en una cara pálida y severa. Aragorn me gusta no solo como personaje masculino (Antes de que la imagen de la película echara a perder lo que me había imaginado, para mí Aragorn era atractivo y al mismo tiempo peligroso. Inteligente y de mirada penetrante, pero noble), sino que también creo que es uno de los personajes mejor trabajados del Señor de los Anillos. Empieza siendo Trancos para terminar como Elessar, desprendiéndose en el camino de múltiples capas hasta que encontramos su centro.
Gavilán
Afortunadamente no he visto la película, con lo que la imagen que me hice de Ged —ese joven de Un mago de Terramar inconsciente e impulsivo, con la curiosidad brillando en la mirada— permanece intacta en mi memoria. Al contrario que con Aragorn, que mejora a medida que la novela transcurre, me gusta más el Ged imperfecto que Gavilán, el mago. Tal vez me identifique más con ese hombre que se ve permanentemente en lucha consigo mismo y con su lado oscuro. No lo sé.
Kvothe
He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que los otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. Me llamo Kvothe. Quizás hayas oído hablar de mí. Alguien que se presenta de esta manera no puede menos que enamorar a un corazón fantasioso como el mío. Leí “El nombre del viento” sin ninguna expectativa. No era tan famoso en ese momento como lo es ahora. Lo mismo me pasó con Harry Potter. Y me quedé anonadada. Me enamoré de este joven pelirrojo, de ojos verdes, irreverente y testarudo. Uno de los personajes más fascinantes de la literatura fantástica.
Jack
Soy fan del chico dragón de Memorias de Idhún. Me fascinó el personaje cuando leí el libro. No he querido volver a leerlo porque probablemente me desenamore de él. Cada libro se lee con los ojos de la experiencia que tienes detrás. Y yo ya no soy la chiquilla que era cuando Jack, Victoria y Kirtash entraron en mi vida. Es algo así como el primer amor que te encuentras, años después, barrigudo y calvo.
Cada uno de ellos ha dejado un poso en el personaje de Zack, de “Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Oscuras”. Si quieres ver qué pincelada corresponde a quién, recuerda que puedes participar en el concurso para escritores de Fantasía (y para ilustradores) . Hay 900 euros en juego.
¿Cuáles son tus personajes masculinos favoritos
de la literatura fantástica?
Ajá, ya sé de quién es el pelo de Zack XDDD.
Conozco a Aragorn porque he llegado a leer parte de los libros pero hace ya bastante tiempo. Solo recuerdo que el personaje y el personaje de las pelis, tienen poco o nada que ver. Del resto, pues sí conozco bien a Kvothe porque me he leído los dos libros. La verdad es que es dificil que no te guste porque como dices, es un personaje fascinante. Tengo ganas de reelerlo, pero no sé si esperar a ver si al amigo Patrick le da por sacar el tercero xD. La verdad que yo no sé si lo leí cuando tenía fama, sí sé que lo vi en tantos escaparates con la publicidad de best seller y con esa sinopsis, que al final piqué. Más por lo segundo que lo primero, suelo tener muchas reservas con los best-sellers
Jejejejje, ese pelirrojo es fascinante ;D.
A í lo que me pasa con los best-sellers es que me como tantos spoilers que luego no me apetecen, pero en principio no los descarto por ser best-sellers.
Nuestro querido Kvothe, odiado por unos, amado por otros. Pues personajes favoritos masculinos, yo diría que Tyrion Lannister sin pensarlo dos veces, Kelsier de Nacidos de la bruma o Geralt de Rivia y sus sagaces comentarios. Si me pongo a pensar un rato fijo que salen muchísimos más. Un abrazo^^
Me temo que, aunque no te lo creas, no me he leído ninguno de los tres libros, aunque están en mis eternos pendientes. El de Martin porque no me apetece que me pase como con los de Rothfuss (estar eternamente esperando el final), así que cuando lo termine, me los leeré. Nacidos de la Bruma los tengo hasta comprados y lo mismo los de Geralt de Rivia, pero no les ha llegado su momento.
Bueno, si hablamos de "El señor de los anillos" me tocas la fibra sensible. Hay tres personajes es especial que me encantan: Sam, Gandalf y, por supuesto, Aragorn. Pero durante mucho tiempo hubo uno que me tenía el corazón robado. Se trata de Tarod, el protagonista de la saga "El señor del tiempo", de Louis Cooper. Han pasado casi 20 años desde que lo leí la primera vez y quiero releerla para comprobar si aún me transmite la misma fuerza. Y espero conocer pronto a Kvothe, que está en mi pila de libros pendientes.
Un saludo.
Hummmm, qué buena pinta. Esa no la he leído. Me la apunto.
¡Pensaba que ya se te habría olvidado! Recuerdo que me dijiste que ya prepararías algo para responderme, pero a estas alturas de la novela ya había olvidado todo aquello. Jajaja
Entiendo lo de Aragorn y lo de Jack (yo también temo releerme la saga, la verdad).
El nombre del viento no me lo voy a leer hasta que acabe la saga. Me niego a quedarme a medias, porque seguro que me engancha.
¡Hola!
De Tolkien, me quedo con Fingolfin y la cabalgata que se pega para desafiar a Morgoth en las puertas de Angband. Por lo demás, me encanta Perrin Aybara de la Rueda del Tiempo, un joven herrero que se comunica con los lobos; Elric de Melniboné, como prototipo de antihéroe; y para acabar, Kaladin, del Archivo de las Tormentas de Brandon Sanderson.
¡Un saludo!