Ahora parece que todas las novelas de Fantasía que salen forman parte de una saga. Entiendo que es una estrategia de marketing como otra cualquiera. Si dejas al lector en un cliffhanger (que son esas escenas de intensa emoción e intriga) querrá seguir leyendo para saber qué es lo que pasa y, en lugar de comprarte un libro, te comprará tres. Pero, a veces, también apetece leer una novela que empiece y termine. Hoy os traigo al blog 8 novelas autoconclusivas de Fantasía que me gustaron y que harán las delicias de quién las lea.
Buenos presagios: de Terry Pratchett y Neil Gaiman
Dos de las mejores plumas de la literatura fantástica se unieron en esta novela para escribir una sátira disparatada en la que se mezclan las profecías con el Anticristo y el Apocalipsis. Los protagonistas: un demonio y un ángel que deciden influir en el anticristo que según Agnes, la profeta, ya había nacido. El problema es que se equivocan de niño y, mientras ellos dedican sus esfuerzos a un niño totalmente humano, el verdadero anticristo (que no sabe que lo es) hace de las suyas.
Calle de magia: de Orson Scott Card
Mack Street no es un niño como los demás: es capaz de soñar los sueños de sus vecinos y, además, tiene el poder de hacerlos realidad pero de una forma retorcida. Cuidado con lo que deseas porque puede cumplirse.
La canción secreta del mundo: José Antonio Cotrina.
Si queréis saber qué me pareció, tenéis la reseña de esta novela de Fantasía juvenil en el blog. Uno de esos libros que no atrapa precisamente por su portada y que luego sorprende desde el inicio de la historia.
El hombre invisible: H.G.Wells
El clásico de Wells es un libro inquietante. El protagonista es de los protagonistas más terriblemente antipáticos de la literatura. Pero el libro, que todos sabéis de qué va, es una joya para el lector de Fantasía.
La princesa prometida: William Goldman.
Si te gusta la Fantasía y a estas alturas, aun no has leído La princesa prometida, no sé a qué estás esperando para hacerlo. Uno de esos libros –escasos– en los que merece la pena tanto ver la película como leer el libro.
Momo: Michael Ende
Fue el primer libro que le leí a mis hijos. Destila magia por sus cuatro costados. La historia de esta niña vagabunda que se enfrenta a los ladrones de tiempo es un verdadero must read de la literatura fantástica juvenil.
Olvidado rey Gudú: Ana María Matute
El libro de Ana María Matute habla de la historia del reino de Olar, un reino con leyes brutales en el que domina la violencia. Personajes con nombres tan llamativos como Almíbar pasan por las páginas de esta novela hermosamente escrita en una prosa poética que la convierte en un clásico de la literatura.
El libro de los portales: Laura Gallego
Uno de mis libros preferidos de Laura Gallego. La idea de los portales es una idea típica de Ciencia-Ficción que aquí da cuerpo a una novela de Fantasía juvenil de las que dejan con una sonrisa en los labios.
¿Qué novela autoconclusiva de Fantasía te dejó a ti hechizado?
Sin lugar a dudas, y siendo uno de mis libros de cabecera en mi mesita de noche:' La historia interminable'
Idem 😀
Prefiero con mucho los libros autoconclusivos antes que las sagas, tanto de fantasía como de cualquier género.
Leído "Olvidado Rey Gudú" y "Momo". Con muchas ganas de leer "La canción secreta del mundo". Y con curiosidad por "Calle de magia" (del que precisamente me hablaron hace poco en un comentario del blog) y "La princesa prometida" (un eterno pendiente, tanto en su forma escrita como audiovisual).
El de Matute es uno de los mejores libros que he leído nunca, pese a que el principio me pareció un tostón y me planteé dejarlo.
¿Sabes qué? A mí me pasó lo mismo con el de Matute, pero luego te engancha y no quieres soltarlo ;D
Me has tocado el corazón con la princesa prometida….mi libro y película favoritos de siempre !!!!
La verdad es que tiene unos secundarios maravillosos (tanto el libro como la película).
Aranmanoth, de Ana María Matute. Por autoconclusiva, breve, y llena de sensibilidad.
Esa no me la he leído. Me la apunto en la inmensa lista de pendientes 😀
La Historia Interminable es una de mis novelas favoritas, pero no creo que sea autoconclusiva… Cada capítulo deja la puerta abierta a otra novela!
Jajajajajaja, tienes razón XD
No las he leído, agendo! A mí me ha encantado La historia interminable y La torre abominable! Esta luego ha tenido una secuela bastante mala, claramente por una cuestión comercial, pero no es necesario leerla para comprender la primera y realmente es espectacular! Comienza con el cliché de un chico que mágicamente es transladado a un mundo de fantasía, pero créeme que supera al resto. Está llena de ironía y humor hacia la época feudal 😉
La Torre abominable no me la he leído. La buscaré.
mis primeras lecturas fueron la historia interminable y Momo…con ellas empece amar la lecturas y sus historias!
Buenas elecciones. Michael Ende nunca defrauda 😀
"Un cuento extraño" de Nomi Novik, "Vencer al dragón" de Barbara Hambly, "Volkhavaaar, esclavos de la magia" de Tanith Lee y "Esperanza del Venado" de Orson Scott Card. Todas maravillosas y autoconclusivas.
El primero debe ser "Un cuento oscuro", no? Es uno de mis preferidos también! "Vencer al dragón" lo tengo pendiente, llevo tiempo buscándolo, pero no lo consiguen en ninguna librería de mi zona (lo cual no me extraña teniendo en cuenta que se escribió en 1985). "Volkhavaar" lo leí de pequeño, y creo recordar que no me gustó mucho. Y de Orson Scott Card me gusta mucho más la Saga de Ender. Yo añadiría Elantris, que también es autoconclusiva y más actual.
El mío también! Un cuento oscuro, y otra de Naomi Novik, también autoconclusiva, es Un mundo helado, maravillosa 😀
Hola quiero preguntarte si conoces libros parecidos a la historia interminable, momo, el maravilloso mago de oz, charlie y la fábrica de chocolate y el caballero con la armadura oxidada. Son todos del mismo estilo a mi modo de ver y me gustaría saber si hay más como ellos.
También leí alicia en el país de las maravillas y en proceso está los viajes de gulliver
Creo que te gustará este post