POESÍA EN INSTAGRAM: 6 PERFILES PARA SEGUIR

Decía la gran Gloria Fuertes que había nacido para poeta (Nací para poeta o para muerto,/ escogí lo difícil/ —supervivo de todos los naufragios—,/ y sigo con mis versos/ vivita y coleando). Gloria Fuertes y su «hada acaramelada» fueron las responsables de convertirme en lectora de poesía. Vamos a no echarle la culpa a la pobre mujer de que también la escriba (mis primeros tres libros publicados fueron poemarios).

En los últimos años, la poesía era un género para unos pocos. Encontrarla en las librerías era difícil, incluso. Lo sé porque la buscaba y con suerte encontraba dos o tres libros. Hasta que llegó instagram y los instapoets y este género de la literatura se vistió de colores y salió a conquistar los corazones de los lectores de la red social. Ayer vi una estantería entera de poesía en el Corte Inglés. Casi me echo a llorar.

Las mejores cuentas de poesía en instagram

Los hay que levantan la nariz. «Eso no es literatura». Ya sabes, lo de siempre, los prejuicios absurdos que pueblan este mundo editorial, pero lo cierto es que la poesía vuelve a estar de moda, que se llenan recintos para escuchar recitales y que se consigue —por primera vez desde hace años— que la gente entre en las librerías a pedir libros de poesía. No solo de las personas que están tras estas cuentas, sino de referentes de los que ellos hablan, como José Hierro, Luis García Montero o Ángel González.

Estos son mis preferidos, por si quieres empezar a investigar:

Elvira Sastre (@elvirasastre)

Textos de Elvira Sastre: poesía en instagram

Lleva, como buena escritora, escribiendo desde pequeña. Poesía, porque supongo que siempre lo tuvo claro. Traductora de formación (ha traducido del inglés al español varios poemarios de la editorial Valparaíso), ha publicado la friolera de cinco poemarios con editoriales muy punteras (Valparaíso, Visor, Alfaguara) y una novela (Días sin ti, que fue Premio Biblioteca Breve 2019) además de combinar en espectáculos la poesía con la música.

Mi recomendación para empezar con su obra: Baluarte

Patricia Benito (@Labenitoescribe)

Patricia Benito: poesía en instagram

Canaria, como la menda (aunque de la isla de enfrente), Patricia Benito me enamoró con su primer poemario «Primero de poeta» que autopublicó. A partir de ahí fue el Boom. La editorial Aguilar reeditó el poemario en su colección Verso & cuento. Y publicó también su segunda obra «Tu lado del sofá». Devoradas ambas. Muy muy recomendables.

Lae Sánchez (@laesanchez)

Lae Sánchez: poesía en instagram

Lae Sánchez, periodista amante de las oportunidades y del marketing (esto según ella misma), piensa que «qué bueno que vinisteis» a su cuenta de instagram en la que hay que leer los textos de prosa poética bajo las fotos siempre en negro, porque es donde está la chicha y donde te enganchas a esta vallisoletana. Sus tres poemarios (editados por Mueve tu lengua) son geniales, pero mi preferido es «Te voy a doler siempre».

Redry (@redry13)

Redry: poesía en instagram

Si quieres escuchar a David Galán (más conocido como Redry) recitar, puedes hacerlo en esta entrevista del podcast del escritor emprendedor. Pero además en los enlaces del podcast puedes descubrir muchas cuentas de poetas que él mismo recomendó en la entrevista.

Con una antigua máquina de escribir y un fondo difuminado, Redry conquistó las redes sociales y los corazones del jurado del Premio Espasa de poesía. Sus libros Abrázame los monstruos y Huir de mí son ambos geniales. Leídos y releídos.

Miguel Gane (@miguelgane)

Miguel Gane: poesía en instagram

El sentido del humor (el menos común de los sentidos) es lo primero que enamora de Miguel Gane (en realidad, George Mihaita Gane, porque nació en Rumanía). Con tal de verte volar fue su primer poemario, al que le siguió Ahora que ya bailas. Ambos publicados por Aguilar, en Verso y cuento.

Su primera novela de la mano de Suma se llama Cuando seas mayor . Y en ella, a través de la mirada de un niño, narra el éxodo de una familia emigrante. Basada en hechos reales, permite conocer de primera mano la experiencia de la inmigración. «Ser inmigrante era perder. Lo primero que me quitaron fue el nombre».

Sara Bueno (@sarabuho)

Sara Buho: poesía en instagram

Se llama Sara Bueno Hormigo (pero se la conoce por Sara Búho, sobrenombre que viene de unir las sílabas primeras de sus dos apellidos). Ha publicado Y yo a ti y La ataraxia del corazón con Valparaíso. Y como todos los escritores que vivimos de esto, «todo empezó en un blog» en el que decidió volcar su contenido. Su último poemario La inercia del silencio viene de la mano de Planeta.

¿Cuáles son tus poetas favoritos? ¿Sigues a alguno en instagram?

Pin It on Pinterest